Un Sistema Tributario más justo
Por estos días rondan el ambiente noticias de incertidumbre acerca del Sistema Tributario que rige
en Colombia. Se pretende que se declare su inconstitucionalidad sin pensar en las consecuencias
que ello traería.
Todos los que nos dedicamos a este oficio y además contamos con experiencia internacional
sabemos que no se trata de un Sistema Tributario perfecto, ni siquiera cercano a la perfección.
Estamos conscientes de sus defectos y consideramos que en cada oportunidad que se pueda se
debería pretender su mejora, pues además de los defectos técnicos que ostenta es un sistema
complejo que lo hace inmanejable por parte de cualquier ciudadano no especializado en el tema.
Los sistemas tributarios de países desarrollados procuran ser cercanos a la población que lo debe
entender y aplicar para medir las consecuencias tributarias de los actos económicos en los cuales
se involucran cada día. Hacia ese manejo ideal deberían ir encaminadas las próximas reformas
tributarias que se aprueben o hasta que llegue la tan anhelada “Reforma Estructural” que todos
los especialistas en la materia aspiramos conocer algún día.
No es una solución radical como pretendida en la demanda interpuesta la salida a este laberinto
tributario que transitamos todos los días y desde ya hace muchos años. Una pretensión tan radical
como solicitar la declaratoria de inconstitucionalidad del Sistema Tributario no representará un
alivio para los supuestos afectados de la injusticia alegada y demás defectos que los demandantes
encuentran para soportar su acción.
Ese alivio para la injusticia alegada tiene infinitas aristas y, sin duda, va mucho más allá que culpar
al Sistema Tributario Colombiano.