MEDIDAS Y BENEFICIOS PARA INCENTIVAR LA CONTRATACIÓN DE ADULTOS MAYORES
El 27 de julio de 2020, se expidió la Ley 2040 “Por medio de la cual se adoptan medidas para impulsar el trabajo para adultos mayores y se dictan otras disposiciones”, cuyo objetivo, como su nombre lo indica, es promover la contratación laboral de las personas adultas mayores que no gozan de pensión.
Al respecto, se contempla que las empresas que contraten adultos mayores en edad de pensión pero sin derecho a esta prestación, podrán deducir del impuesto sobre la renta el 120% del valor de los salarios y prestaciones sociales pagados durante los años gravables en que el trabajador permanezca contratado, para lo cual deberá cumplirse además con los siguientes requisitos:
- Cuando la planta de personal sea menor a 100 empleados deberá contar con por lo menos 2,5% trabajadores con esta característica.
- Por cada 100 trabajadores adicionales a los primeros 100, el requisito se incrementará en un 0,5% sin que se supere el 5%.
- Los trabajadores con las condiciones aquí descritas deberán estar vinculados a la empresa durante por lo menos un año con posterioridad a la entrada en vigencia de la presente ley (27 de julio de 2020).
Finalmente, en los procesos de licitación pública, será un criterio de desempate en la puntuación final de los proponentes, aquél que acredite un mayor porcentaje de trabajadores vinculados con las condiciones descritas en el párrafo anterior.
*Créditos de la imagen: www.reviewob.com