Q&A Ley de desconexión laboral
Diseñamos para ustedes este #Q&A a partir de la ley 2191 del 6 de enero de 2022 sobre Desconexión Laboral, esperamos sea clara y les ayude a comprenderla de forma dinámica. CLIC PARA [...]
Diseñamos para ustedes este #Q&A a partir de la ley 2191 del 6 de enero de 2022 sobre Desconexión Laboral, esperamos sea clara y les ayude a comprenderla de forma dinámica. CLIC PARA [...]
Derecho laboral individual Incremento del Salario Mínimo y del Auxilio de Transporte para 2022 Mediante los Decretos 1724 y 1715 de 2021, la Comisión Permanente de Concertación de las Políticas [...]
¿No pudiste conectarte a nuestro #WebinarGratuito esta semana? Te lo compartimos aquí: CLIC PARA VERLO
DIAN reconsidera su postura sobre el tipo de ingresos que se deben tener en cuenta para determinar la periodicidad de presentación de la declaración de IVA. Mediante Concepto 283 del 3 de agosto [...]
El Ministerio del Trabajo mediante la Circular 47 del 5 de agosto de 2021 determinó las siguientes instrucciones para garantizar que los trabajadores acudan a los puestos de vacunación aun en la [...]
Se presentó en días pasados el nuevo proyecto de Ley de Reforma Tributaria, el cual estaba a cargo del recién nombrado Ministro José Manuel Restrepo, radicado ante el Congreso bajo el número 027 [...]
I. NOVEDADES Y ACTUALIDAD EN MATERIA LABORAL REDUCCIÓN PROGRESIVA DE LA JORNADA LABORAL Con la expedición de la Ley 2101 del 15 de julio de 2021 se reduce la jornada laboral semanal de [...]
Se presentó en días pasados el nuevo proyecto de Ley de Reforma Tributaria, el cual estaba a cargo del recién nombrado Ministro José Manuel Restrepo, radicado ante el Congreso bajo el número 027 [...]
Se presentó en días pasados el nuevo proyecto de Ley de Reforma Tributaria, el cual estaba a cargo del recién nombrado Ministro José Manuel Restrepo, radicado ante el Congreso bajo el número 027 [...]
A partir de la implementación de la Resolución 777 de 2021 (nuevo protocolo de bioseguridad) y la aplicación del Plan Nacional de Vacunación (Decreto 466 de 2021), se abre la posibilidad del [...]
I. NOVEDADES Y ACTUALIDAD EN MATERIA LABORAL COEXISTENCIA DE CONTRATOS CON OTROS EMPLEADORES SALVO PACTO EN CONTRARIO La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia mediante sentencia [...]
Por medio de la Resolución 777 del 02 de junio de 2021 el Ministerio de Salud y Protección Social definió los criterios para el desarrollo de actividades económicas y sociales en condiciones de [...]
Aún faltan unos meses para que comiencen los vencimientos del término para la presentación de las declaraciones de renta de las personas naturales. Hoy en día son muchos los factores que pueden [...]
Somos Estudio Legal, Abogados y Consultores. Un firma especializada en Derecho Laboral, Tributario y Corporativo. A través de nuestro Director de consultoría laboral, Giovanni González, [...]
El día de ayer 12 de mayo de 2021 el presidente Iván Duque sancionó la Ley 2088 de 2021 mediante la cual se regula el trabajo en casa. Disposición normativa que fue tramitada con mensaje de [...]
El proyecto de Reforma Tributaria de marzo 2021 ha sido retirado. Y estas líneas que estaban en preparación para ser publicadas para criticar dicho proyecto, toman ahora un matiz diferente y [...]
Les presentamos EL #vlog– novedades un espacio en formato audiovisual a través del cual les seguiremos compartiendo actualidad en materia [...]
Se reglamenta la deducción del primer empleo El artículo 108-5 del ET incorporado por la Ley 2010 de 2019 introdujo la deducción del 120% sobre los pagos que realicen los contribuyentes del [...]
El 15 de abril de 2020 el Ministerio del Trabajo expidió el Decreto 558 de 2020 por medio del cual disminuyó la tarifa para la cotización de los aportes al Sistema de Seguridad Social en [...]
PLAN DE NORMALIZACIÓN DE REGISTRO DE SITUACIONES DE CONTROL Y GRUPOS EMPRESARIALES EXPEDIDO POR LA SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES Con fecha 26 de marzo de 2021, la Superintendencia de Sociedades [...]
1. NOVEDADES Y ACTUALIDAD EN MATERIA LABORAL ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA NO APLICA PARA TODAS LAS AFECTACIONES DE SALUD La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia mediante sentencia con [...]
Feliz día, empezamos semana compartiéndoles esta nueva estrategia de contenido que diseñamos para ustedes. #EstudioLegalTV A través de nuestro Director de consultoría laboral, Giovanni González, [...]
I. NOVEDADES Y ACTUALIDAD EN MATERIA LABORAL CONDICIONAN NORMAS SOBRE EL PROGRAMA DE APOYO AL EMPLEO FORMAL PAEF La Corte Constitucional mediante sentencia C-548 del 21 de octubre de 2020; [...]
Con la expedición de la Resolución 000013 del 11 de febrero de 2021 se reglamentó la obligación de soportar las expensas de nómina a través del documento soporte de nómina electrónica, así como [...]
Con el fin de que las empresas no entraran en causal de disolución por pérdidas, debido a la situación del país como consecuencia del Covid-19, el Gobierno expidió el Decreto 560 de 2020 que [...]
Si bien para el mes de julio de 2020 sabíamos que el Decreto relacionado con el menor aporte en pensión de abril y mayo de ese año (D558 de 2020) había sido declaro inexequible en su totalidad [...]
I. NOVEDADES Y ACTUALIDAD EN MATERIA LABORAL DERECHO A ESTABILIDAD LABORAL POR MATERNIDAD NO PERMITE MUTUO ACUERDO PARA FINALIZAR CONTRATO Mediante sentencia T-438 de 2020 (Magistrada Ponente [...]
Siguiendo con el propósito de tecnificación y sistematización de la DIAN, esta entidad ha creado buzones virtuales tanto para el nivel central como para cada una de las diferentes seccionales del [...]
En esta oportunidad, la DIAN en el Oficio No. 1470 [906999] resolvió el interrogante del funcionamiento de la retención en la fuente que resulta aplicable sobre el pago de una suma de dinero [...]
I. NOVEDADES Y ACTUALIDAD EN MATERIA LABORAL EMPRESAS OBLIGADAS A ADOPTAR LOS PROGRAMAS DE TRANSPARENCIA Y ÉTICA EMPRESARIAL Mediante concepto No. 220-234178 del 10 de diciembre de 2020, la [...]
Ante la dificultad de operar de las empresas y el marchitamiento económico inevitable que han sufrido algunas actividades durante la pandemia, llama la atención la iniciativa que propone reducir [...]
A través de la Resolución 000098 del 28 de Octubre de 2020 la DIAN estableció el grupo de obligados a suministrar información tributaria a esta entidad por el año 2021 y señaló otros elementos [...]
Mediante Resolución 000105 del 23 de noviembre de 2020 la DIAN en ejercicio legítimo de la potestad otorgada por el Artículo 562 del estatuto Tributario, estableció los requisitos para ser [...]
Con ocasión de la Emergencia Sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protección Social, la UGPP dictó en el mes de abril la Resolución N°385 mediante la cual acordó: “SUSPENDER [...]
Mediante el Boletín No. 170 del 20 de noviembre de 2020, la Corte Constitucional con una votación de 7 a 1, declaró que la limitación establecida a partir de la Ley 1819 de 2016 en su artículo 70 [...]
Como resultado del auge de las nuevas tecnologías y, en especial, la aprobación de la factura electrónica como método para evitar y controlar la evasión tributaria en el país, nos encontrábamos a [...]
Con motivo de la expedición del Decreto 1154 de 2020 y el art. 94 de la Resolución DIAN 042 del 5 de mayo de 2020 se dio un gran paso en la implementación y uso del registro de la factura [...]
El art. 580 del E.T. establece como una de sus causales para entender que la declaración se tiene como no presentada, cuando esta no sea firmada por quien deba cumplir el deber formal de [...]
Actualmente, no solo el mundo se ve afectado por la pandemia del Covid-19 de 2019 sino que desde los años 80, la pandemia del VIH/SIDA ha marcado la historia con un sin número de contagios y [...]
I. NOVEDADES Y ACTUALIDAD EN MATERIA LABORAL NULIDAD PARCIAL DEL ACUERDO 1035 DE 2015 DE LA UGPP MEDIANTE EL CUAL PROCURABA REGLAMENTAR EL PAGO DE APORTES. El Consejo de Estado mediante [...]
I. NOVEDADES Y ACTUALIDAD EN MATERIA LABORAL AUXILIO DE CONECTIVIDAD SUSTITUTIVO DEL AUXILIO DE TRANSPORTE PROCEDE AUN CUANDO NO HAYA EMERGENCIA SANITARIA DECLARADA La Corte Constitucional [...]
La realidad de una pandemia que no cede en cifras de decesos ha llevado a las autoridades a proferir el Decreto 1168 del 25 de agosto de 2020, por medio del cual se establecen reglas para el [...]
Con el fin de afrontar la crisis empresarial generada por el Covid-19, el Gobierno Nacional expidió los Decretos 560 y 842 de 2020, con el objeto de adoptar medidas que permitan enfrentar la [...]
No fue responsable por parte de Migración Colombia cerrar sus puertas durante la Emergencia Sanitaria decretada por el Ministerio de Salud con ocasión del Covid 19. Hoy en día cuando después de [...]
El art. 7 del Decreto Legislativo 678 de 2020, previendo las consecuencias económicas producidas por la pandemia, permitía que las entidades territoriales recuperaran su cartera y generaran mayor [...]
El Gobierno Nacional dando cumplimiento a lo establecido por el Artículo 144 de la Ley 1955 de 2019, profiere el Decreto 1068 de 2020, por medio del cual reglamenta lo correspondiente a la [...]
Lo normal entre los ciudadanos es la crítica al gobierno y a sus autoridades. Sin embargo, también es justo reconocer los avances de los entes administrativos respecto de sus actuaciones frente a [...]
El Ministerio del Trabajo, mediante Decreto número 1174 del 27 de agosto de 2020, reglamentó el acceso y operación del piso de protección social al que se refiere el artículo 193 de la ley 1955 [...]
Tomando en consideración la situación a la que se venían enfrentando tanto las personas naturales como jurídicas en las operaciones mercantiles, y con el ánimo de protegerlas porque se han visto [...]
En una polémica decisión, la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia despejó una vía para el ejercicio del derecho a la huelga en el sector de la salud, con lo que se creó una excepción a la [...]
Feliz miércoles. Compartimos con ustedes este corto video de preguntas y respuestas sobre la UGPP realizado por nuestro socio, Felipe Torrado, para LEGIS.
Feliz semana para todos. Compartimos con ustedes este corto video de preguntas y respuestas sobre la UGPP realizado por nuestra socia, Carla Sarmiento, para LEGIS.
El 27 de julio de 2020, se expidió la Ley 2040 “Por medio de la cual se adoptan medidas para impulsar el trabajo para adultos mayores y se dictan otras disposiciones”, cuyo objetivo, como su [...]
El jueves 6 de agosto vence el término especial otorgado por el Decreto Legislativo No. 688 del 22 de mayo de 2020 expedido por el Gobierno Nacional dentro del esquema de facilidades y beneficios [...]
El Gobierno Nacional por intermedio del Fondo Nacional de Garantías – FNG, ha ampliado el programa de garantías que lanzó desde el pasado mes de abril, para respaldar créditos requeridos [...]
Mediante la Sentencia No. 028 del 13 de mayo de 2020 el Tribunal Administrativo de Cundinamarca Sección Cuarta – Sub Sección B resolvió en primera instancia un proceso de nulidad y [...]
A partir del próximo 11 de agosto y hasta el 21 de octubre de 2020, las personas naturales obligadas a presentar declaración de renta deberán cumplir con dicha obligación según los dos últimos [...]
Es importante recordar la Ley de Crecimiento (Ley 2010/19), también contempló que aquellos contribuyentes del impuesto sobre la renta que tengan activos omitidos o pasivos inexistentes podrán [...]
A partir del 2 de julio de 2020 se está dando cumplimiento estricto a la regla incorporada por el artículo 103 de la Ley de Crecimiento (Ley 2010/19), mediante la cual se estableció que la [...]
Resulta evidente que el COVID-19 ha cambiado de manera global nuestra forma de manejar las relaciones sociales y comerciales, lo que de forma directa ha traído consigo consecuencias de tipo [...]
Por estos días rondan el ambiente noticias de incertidumbre acerca del Sistema Tributario que rige en Colombia. Se pretende que se declare su inconstitucionalidad sin pensar en las consecuencias [...]
Según el calendario propuesto para solicitar el subsidio de nómina por parte de aquellas empresas que hayan visto una disminución de sus ingresos en más de un 20%, se cierra la primera fecha para [...]